viernes, 24 de septiembre de 2010

POST DATA II

11-04-2003 desento

la rosa que el calor atrapa
la que no puede respirar aire
la que observa en su quietud la espera
la que dejó sus espinas manchadas de arena
la rosa que le robó el color al cielo
la que dejó sus silencios hablar entre los pétalos
la que escucha en su movimiento lasal
la que no puede desprenderse de la tierra
la rosa que el dolor libera


27-12-2003 suha

en un río de lava mis dos lágrimas flotan
sin conocer su semejanza al no verse en la transparencia
su inexistente sólida materia perciben
y en el inevitable sonido de su tristeza escuchan
una voz dormida que suspirando grita
quiero despertar

4 comentarios:

  1. No había tenido tiempo de leerme tranquilamente tus poesias y ahora en un momento de respiro asi ha sido y me han entusiasmado, sí señor! Aunque me fijado que son de hace 8 años, qué pasa, ya no sientes la necesidad de más?.

    ResponderEliminar
  2. Pues te cuento que mi poesía se formó motivada por un trauma de amor, desde que conocí a Ale prácticamente dejé de escribir, podría contar con los dedos de una mano lo que escribí desde entonces, pero, confieso que cuando lo hago sigo sintiendo la misma satisfacción. Por cierto, el Sr. Borgo Zaal me dijo que le dijese usted al Sr. Celeste Pincel que contestó a su propuesta de negocios, pero, lo hizo en la entrada Post Data I( jueves 2 de septiembre)como si fuese un comentario mas en espera de algún tipo de respuesta.

    ResponderEliminar
  3. me encantan pau, sobretodo la segunda. Me gustaría leersela a una de mis pacientes, a ella le encanta la poesía y casi siempre al terminar la sesión le leo algo relacionando con lo que me ha ido contando, la tuya me parece perfecta para ella ahora, me das permiso de leersela?

    Un barazo!!!

    ResponderEliminar
  4. Seria un honor que usases mis poemas siempre que quieras, un abrazo Marceeeeeeeeeeeee!!!

    ResponderEliminar