Hoy ya han pasado 56 días, y a día de hoy, me entero del fallecimiento de Lhasa, una de mis cantantes favoritas. Murió el día 1 de enero de este año recién empezado. Me ha entristecido mucho la noticia de su muerte porqué adoraba su voz, sus canciones y toda la experiencia vital que transmitia, es cómo si se hubiera ido una amiga o un familiar conocedor de mis emociones, de mis sentimientos más íntimos. Su legado permanecerá conmigo...
y su tono de voz le hablará a mis hijos. Un dulce abrazo, unas suaves lágrimas y un hasta siempre, amada Lhasa.
La trayectoria vital de Lhasa fue, al igual que su música, una aventura singular y extraordinaria. Nació en Woodstock en 1972. Vivió una infancia nómada recorriendo Estatos Unidos y México en un autobús escolar reconvertido en vivienda familiar, junto su padre mexicano, escritor y profesor de literatura, su madre estadounidense, fotógrafa y trotamundos, y sus hermanas. A la edad de 19 años se trasladó a Montreal en donde sus hermanas estudiaban artes circenses. Tras 'La Llorona', su primer disco en 1997, cantado íntegramente en español, decide irse de gira por Europa con un circo contemporáneo del cual formaban parte sus hermanas. Lhasa era una ciudadana del mundo, una mujer trilingüe, llena de vivencias, de aventuras increíbles y con el don de poder transmitir su sensibilidad. Su segundo disco no llegó hasta el 2003, 'The Living Road', donde mezcla francés, español e inglés, aunque da igual el idioma empleé, su personalísima y emotiva voz, acompañada de melodías provenientes del jazz y del folk de distintos lugares del mundo nos hace sentir diferentes emociones, de la alegría a la nostalgia, de la ternura al vértigo. Su último disco, 'Lhasa', nos llegó el año pasado, el viejo 2009, íntegramente en inglés... y lo cierto es que pensé : – qué raro!?, no porque fuera todo en inglés sino porque le puso su nombre al tercer disco, ¿para darse a conocer internacionalmente?, ¿nueva imagen de promoción?... no le dí más vueltas, y ahora lo he entendido todo... Lhasa llevaba dos años luchando contra el cáncer, y este nos la arrebató a la edad de 37 años, 'Lhasa' fue su manera de decirnos adiós.
Un vídeo para que la conozcáis:
Otros vídeos en nuestro blog Love came here (Live in Montreal), Rising
Más información en http://lhasadesela.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario